No todas las empresas pagan horas extras, pero para las que lo hacen, aquí hay un ejemplo de cómo se calculan y luego se pagan.
Ejemplo:
Trabaja 10 horas diarias, de lunes a viernes.
Su salario es de $10 por hora.
Las horas extras se aplican después de 40 horas semanales (solo un ejemplo, puede variar).
Las horas extras se pagan a 1.5 veces su salario regular (solo un ejemplo, puede variar).
Desglose:
Total de horas trabajadas en la semana: 5 días × 10 horas = 50 horas.
Horas regulares: 40 horas.
→ 40 × $10 = $400 salario regular.
Horas extra: 10 horas (a partir del viernes).
→ 10 × $10 = $100 (ya incluido en el salario regular).
→ 10 × $5 (la tarifa adicional de 0.5 veces por horas extras) = $50 salario por horas extras.
Salario total:
$400 (salario regular para Lunes a jueves)
$100 (10 horas del viernes a la tarifa regular)
$50 (pago adicional por horas extra del viernes)
Por lo tanto, usted recibe:
$500 en pago base total (40 horas regulares + 10 horas del viernes)
$50 en pago adicional por horas extra
NO recibe $150 en pago adicional por horas extra, ya que el pago base del viernes ya está incluido en su salario normal.
Tenga en cuenta que este es solo un ejemplo sencillo para explicar cómo se calculan las horas extra. La tarifa, las horas extra, la tasa de horas extra y las horas a partir de las cuales se aplican las horas extra son variables y varían según la empresa.